Lista de la compra 2.0
- glamumania
- 16 mar 2017
- 3 Min. de lectura

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a Glamumanía, hoy en la sección de nutrición vamos a continuar con la temática de los productos que debemos tener en nuestra lista de la compra para llevar una alimentación saludable.
Hoy os traigo compras que no he hecho en supermercados específicos, en herbolarios o en tiendas de nutrición, desgraciadamente no existe un supermercado en el que podamos comprar todas estas cosas de una vez con lo cual, debemos organizarnos con las cantidades para no estar comprando cada dos por tres. Yo por ejemplo aprovecho ciertos días para hacer el recorrido de la compra de estos productos y compro más cantidad de lo que quiero (siempre teniendo en cuenta la caducidad). Empecemos pues!

Esta es la sal rosa de la que hable en el post anterior, esta en lidl y día aunque es un poco cara, yo la he encontrado en supermercados “Dealz” a 1,50 euros y viene un grinder con bastante cantidad. Da un sabor muy rico (para nada se nota la diferencia con la sal normal)
Los edulcorantes que utilizo son el stevia, el sirope de agave o este fructosa de eroski que acabo de probar (este ultimo tiene muy poca diferencia de índice glucémico con el azúcar) por lo que sigo prefiriendo el sirope de agave( mercadona) o el stevia (en grandes superficies). Parece una tontería pero evitar los azucares añadidos es una estrategia muy potente y que realmente notas.



Para cenas y meriendas en las que queremos recortar hidratos vienen muy bien las fajitas y bocadillos estilo “wrap” el problema es que los comercializados por marcas conocidas y marcas blancas tienen mucha cantidad de hidratos sodio e incluso están hechos con aceite de palma (también los integrales) recomiendo unas tortillas en las que ponga 100% maíz. Podeis encontrarlas en grandes superficies yo esta solo la encuentro en Eroski, es un poco más cara que las otras pero el sabor y el valor nutricional como veis es super diferente.


Proteinas whey (suero de leche) : Hay de muchos tipos, más adelante hablare sobre ellas más profundamente. Tanto si estas en un plan de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular son muy recomendables. Un batido de una proteína de buena calidad mejorara tu rendimiento diario, fortalecerá tus músculos y te ayudará a mantenerte saciado un buen rato. Además su formato y su diferentes gamas de sabor permite añadírselas a muchas recetas, bizcochos, batidos de frutas, tortitas, gachas, postres… Se encuentran en tiendas de nutrición deportiva.

Las harinas de avena sirven sobre todo para hacer tortitas (las llamadas pancakes) y bizcochos. La avena es un carbohidrato complejo con propiedades saciantes debido a lo que tarda en ser digerido, mucha fibra y proteínas de origen vegetal. Estas se encuentran en tiendas de nutrición deportiva y algunos herbolarios, lo bueno es que las hay de muchos sabores y puedes hacer con ellas muchas clases de tortitas y bizcochos. Existen muchas marcas pero mis favoritas son las de Clarou y Max protein. El precio varia según el tamaño ( 2kilos sale a 10 euros aproximadamente dependiendo de la marca).

Tanto en recetas de tortitas como para otros postres intento usar “toppings” libres de azucares. La gama de “servivita” es muy amplia ya que no solo tiene siropes dulces sino que también podéis encontrar salsas para ensaladas y carnes como la cesar, barbacoa o miel y mostaza. Valen aproximadamente 3 euros pero no os miento si digo que cunden bastante y que merece la pena. En este sentido tampoco puedo dejarme atrás la “nutella fit” sin azucares, solo la he encontrado en Carrefour en la sección de alimentos ecológicos, está hecha a base de cacao y avellana y no contiene toda la “morralla” de la original que, por mucho que nos guste, es una bomba para nuestro organismo y debemos dejarla para situaciones ocasionales.



Yogur estilo griego “skyr”, lo compro en Lidl. El yogur griego tiene una cantidad muy superior de proteínas que el yogur normal, si podemos encontrarlo desnatado nos puede valer cualquier marca. Yo sin embargo siempre que puedo me hago con este que además de ser desnatado es bajo en hidratos grasa y sal. Lo podemos endulzar con miel, fruta, frutos secos, siropes sin azúcar , avena, muesli…hay muchas opciones!
Y hasta aquí el post sobre nutrición de esta semana, en el siguiente post nos olvidaremos un poco de tanta teoría y subiré una receta de almuerzo rica, equilibrada y saludable. Espero que os haya gustado esta entrada,y que estéis motivados hacia el cambio de hábitos!! muchas gracias por leernos y hasta la próxima glamumaniacos!
Comments